Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
domingo, 19 de febrero de 2012
CARACTERÍSTICAS DEL MOUSE :P♥
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
QUE ES LA INFORMÁTICA ♥
El vocablo informática proviene del francés automatique d'informations, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus para su empresa «Société d'Informatique Appliquée» en 1962. Pronto adaptaciones locales del término aparecieron en italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es un acrónimo de las palabras information y automatique (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la Real Academia Española se define informática como:1
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. En 1957 Karl Steinbuch acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informatika con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida]. En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada «Informatics General, Inc.». Dicha empresa registró el nombre y persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa computer science. La Association for Computing Machinery, la mayor organización de informáticos del mundo, se dirigió a Informatics General Inc. para poder utilizar la palabra informatics en lugar de computer machinery, pero la empresa se negó. Informatics General Inc. cesó sus actividades en 1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba plenamente arraigado. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido a veces como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado; mientras que designan como information technology (IT) o data processing, traducido a veces como «tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que permiten el tratamiento automatizado de información.
UN PEQUEÑO RESUMEN DE LO QUE DE PRONTO SEA LA INFORMÁTICA :)♥
domingo, 5 de febrero de 2012
30 DE ENRO DEL 2012 :)♥
PARTES DEL COMPUTADOR:
Si se realiza la división de un computador al nivel
del hardware encontramos básicamente dos componentes: Unidad de central de
proceso y periférico.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU):
Es el proceso del computador se encarga de la coordinación
de todos los procesos.
PERIFERICOS:
Dispositivo que manipula la unidad central de
proceso para poder recibir.
PERIFERICOS DE ENTRADA:
Dispositivos que utilizamos los usuarios para
Enviar o comunicar información a la unidad
Central de proceso.
- TECLADO
- MOUSE
- LECTOR
DE CODIGO
DE BARRAS - JOYSTICK
- SCANER
- ETC...
UNIDAD CEMTRAL DE PROCESO:
Unidad de control es la encargada
De encontrar todos los componentes
Que intervienen a los procesos del
Computador.
25 DE ENERO DEL 2012 :)♥
Historia Del Computador :)
http://www.youtube.com/watch?v=2r0e8D0DqpA&feature=related
Hoy 25 De Enero del 2012 hoy vimos un vídeo en el cual decía en que años empezaron las computadoras.
También en sala de informática hicimos en la página llamada paint un computador con todas sus partes del cual iban a sacar una nota después que terminábamos el computador le dábamos en guardar como y carpeta nueva creábamos una carpeta con nombre SEXTO E. Le damos en guardar y listo...GRACIAS :)♥
Hoy 25 De Enero del 2012 hoy vimos un vídeo en el cual decía en que años empezaron las computadoras.
También en sala de informática hicimos en la página llamada paint un computador con todas sus partes del cual iban a sacar una nota después que terminábamos el computador le dábamos en guardar como y carpeta nueva creábamos una carpeta con nombre SEXTO E. Le damos en guardar y listo...GRACIAS :)♥
23 DE ENERO DEL 2012 :)♥
PRIMER PERIODO
OBJETIVO:
Conocer el origen uso y evolución de la informática en la historia.
CONSEPTOS BASICOS:
- Introducción a la tecnología
- El computador y sus partes
- El hardware y sus periféricos
- El software.
COMPETENCIAS:
BHBSGG
- Conocer los avances de la tecnología el computador y sus partes
- Utilizar las formas correctas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)